Las más de 25 entidades, grupos y/o proyectos que formamos actualmente la Red de Embajadas de las Fortalezas Oliver, seguimos enredadas y trabajando. A lo largo del verano cada centro nos hemos ido reuniendo con el equipo técnico de La Bezindalla, responsables del proyecto “Fortalece Oliver, escuela de Ciudadanía Viva” cuyo objetivo es “hacer que la Red de Embajadas sea fuerte y sostenible en el tiempo, para que pueda afrontar las necesidades de Oliver a través de las fortalezas que tiene el barrio”.

¡Este último cuatrimestre tenemos algo muuuuuy especial entre manos!

Con el objetivo ya mencionado, después del verano se realizó un ENCUENTRO de trabajo de toda la Red de Fortalezas.

La sesión tuvo lugar la mañana de13 de septiembre, cada grupo llevamos pensada una acción individual  para desarrollar en el barrio, acción con la que cada centro estamos comprometidos desde una de las 12 fortalezas elegidas. En el ENCUENTRO, los 18 proyectos participantes, a través de la dinámica de los “círculos ico” dirigida por el equipo técnico, las acciones individuales se fueron transformando en acciones colectivas y  el encuentro con otros centros de la Red de Embajadas, en el que poder hacer propuestas para abordar las necesidades del barrio Oliver desde las fortalezas, cada grupo embajador, acompañado del equipo técnico, nos fuimos reuniendo para pensar ideas y llevarlas al Encuentro. Se ha propuesto una serie de acciones colectivas que se van poniendo en marcha durante este curso escolar 2019/2020.

Materiales

Llegado septiembre, las entidades nos encontramos para exponer las acciones individuales elegidas por cada una y dar un salto cualitativo hacia las lo colectivo. El encuentro se desarrolló través de una metodología creativa dinamizada por el equipo técnico, que nos permitió diseñar y llegar a acuerdos para poner en marcha durante estos próximos meses. Concretamos un total de nueve acciones colectivas que os iremos contando conforme se van desarrollando.

Encuentro 13 de octubre de 2019

Compartir
X