Os recordamos que ya se puede escuchar el primer episodio del Programa de Radio Comunitaria Intercultural: » Oliver, un lugar donde quedarse». Está publicado en el Canal de Ivoox de Barriooliver .

Este programa se ha puesto en marcha en el Barrio Oliver de Zaragoza a iniciativa de la Red de Embajadas de las Fortalezas de Oliver, en concreto, lo ha desarrollado el GAC Radio Comunitaria Intercultural, formado por

Contenido del programa «Oliver, un lugar donde quedarse»

En este primer programa, publicado en febrero de 2020 tenemos varias secciones:

Caleidoscopio

De la mano de la AV de Oliver “Aragón” se recogen temas de interés para el barrio desde distintos prismas.
En este primer programa Mari, José Antonio, Isabel, Rosa, Carmen y Elena hablan de la Cincomarzada, una fiesta popular en Zaragoza que en Oliver tiene sus particularidades.

Sin Pasaporte por el Mundo

En esta sección conocemos viajes, experiencias y miradas interculturales a través de las palabras, de la música y de las personas que viven o trabajan en el Barrio Oliver.

En el primer programa tenemos, desde el CEIP Ramiro Solans a Amparo, Daniel, Marie y René en una Tertulia sobre sus experiencias viajeras.

El Megáfono

Los locutores y locutoras de Fundación Down nos ponen al día de todo lo que ocurre en el Barrio Oliver. Nos cuentas actividades pasadas y anuncian lo que aún tiene que venir.

Repasan las actividades del Centro Comunitario Oliver, del Centro Cívico “Manuel Vázquez Guardiola”, de la Biblioteca “Vientos del Pueblo” de Oliver y de la Casa de Juventud Oliver. Comentan otras actividades y a pasadas, como la cabalgata de Reyes y reinas, la Plantación en la Rocalla o la Cincomarzada y proyectos que aún están en marcha como el de web inclusiva del IES María Moliner o el de Hilvanando Culturas.

El programa está abierto a la participación del resto de entidades, vecinos y vecinas del barrio.

 

Red de Embajadas de Oliver

La Red de Embajadas de Oliver parte del proceso comunitario Cuéntame Oliver, que culminó con la detección de 12 fortalezas del barrio desde las cuales y a través de las acciones diseñadas y llevadas a cabo por el propio tejido social de Oliver poder trabajar en mejorar alguna de las necesidades también detectadas en común.

La Red se ha organizado en Grupos de Acción Colectiva (GAC) para poner en marcha acciones de forma coordinada entre varias.

Compartir
X