El Grupo de Acción Colectiva “Dinamización de la Rocalla del Parque Oliver”, uno de los que forman la Red de Fortalezas, programó empezar este año 2020, en el mes de febrero, con la recuperación del jardín estepario o rocalla. La Rocalla es un jardín muy querido que tenemos en el parque.
Han sido varias las tareas realizadas: desbroce y preparación del lugar para poder plantar, solicitar planta, preparar las primeras estacas de madera para marcar la planta etc. Estos primeros trabajos los han realizado personas encargadas del mantenimiento del parque de Consolida Oliver y se ha contado con el apoyo de un buen conocedor de plantas esteparias: J. Antonio Pinzolas, de la Agencia de Medioambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Zaragoza. La plantación se realizó en dos sesiones, que ahora os detallaremos. Y están pendientes otras actividades para seguir cuidando y dando a conocer este rincón tan especial del parque.
Las plantas que se han traído del vivero de Ejea de los Caballeros son: Adelfilla Matabucy o costilla de buey, Aliaga, Boj, Coscoja, Espantalobos, Espliego, Equinacea, Jara o estopa, Jazmín, Labiernaga olivillo, Romerilla, Ruda, Salvia y Tomillo.
Este jardín es importante porque lo crearon al construirse el parque entre muchas personas vecinas. Trajeron plantas esteparias de sus lugares de origen, dando a conocer el valor que tenían y el valor de la estepa aragonesa.
Aportamos vida al parque y él nos la devuelve
Las plantaciones, realizadas los días 28 de febrero y 10 de marzo, se han hecho de manera colaborativa. El primer día participaron alumnado del colegio Fernando el Católico, usuarios del taller ocupacional de Fundación Down Zaragoza y jardineros/as de Consolida Oliver. El segundo, otros grupos distintos del colegio Fernando el Católico y Fundación Down y el proyecto de jardinería del Centro Sociolaboral Oliver (alumnado y maestros de taller). En ambas actividades participó también La Bezindalla, como equipo técnico de acompañamiento a la Red de Embajadas de las Fortalezas de Oliver, acompañando la actividad, recogiéndola gráficamente, tomando las impresiones de las personas participantes…
Puedes ver algunos fotos a continuación, deslizando la flecha:
Desde Fundación Down nos trasladan que “Fue una experiencia muy chula y gratificante y con la que además ayudamos a mantener bonito el parque de nuestro barrio”.
Se dieron unas relaciones muy positivas entre las personas participantes. Algunas ya se conocían, otras no… pero compartieron conocimientos acerca de las plantas, el riego, el tipo de tierra…y del barrio!
Importante en esta actividad colectiva es el proceso de diseño de la misma: se planifica de manera común, hay un reparto de tareas entre los diferentes grupos para llegar entre todos al objetivo que nos hemos propuesto. Hay un acercamiento entre grupos de actividades, edades y condiciones muy diferentes y esto nos enriquece. Se pone en valor que hacemos algo juntos y no solo para nosotros si no “para la comunidad”. Nos acercamos al parque y lo reconocemos como propio, como elemento que nos aporta salud y bienestar. Queremos un parque con biodiversidad, que nos aportará vida y nosotros cuidados.
Con estos días de plantación, queda iniciada la actividad. Se tiene pensado que otros grupos pongan los nombres con estaquillas, que se acerquen a conocer la rocalla, su historia y las especies plantadas, tanto en el parque como con charlas de personas expertas en la materia. También se quiere celebrar en el mes de junio un Encuentro Vecinal Cultural en su entorno.
El objetivo: potenciar esta zona del parque y encontrarnos las vecinas y vecinos a la vez que cuidamos un espacio común.
Forman parte de este Grupo de Acción Colectiva (G.A.C. Dinamización de la Rocalla):
- Colegio Fernando el Católico
- PIEE Fernando el Católico
- Colegio Ramiro Solans
- PIEE Ramiro Solans
- Consolida Oliver
- Centro Sociolaboral Oliver
- Unidad Pastoral de Oliver (parroquias S. Pedro y La Coronación)
- Asociación de Vecinos y Vecinas de Oliver “Aragón”
- Asociación Coordinadora del Parque Oliver
Puedes leer más sobre la actividad en este enlace de la web del barrio:
https://barriooliver.com/plantacion-de-aromaticas-en-la-rocalla-28-02-2020/