El 21 de diciembre tuvo lugar el encuentro final de año, la Red de Embajadas de las Fortalezas de Olive nos encontramos virtualmente. Doce embajadas nos dimos cita para evaluar y poner en valor el trabajo realizado durante el año 2020, aunque algunos proyectos/centros que forman actualmente la red no pudieron asistir, dadas las múltiples tareas ineludibles en estas fechas, todas las personas que han trabajado este año estuvieron presentes en este encuentro de valoración.


¿Qué ha supuesto la COVID19 a la Red de Fortalezas?
El 2020 será recordado por el año de la pandemia de la Covid-19, año difícil no exento de dificultades también para la Red de Fortalezas y la proyección que se tenía de la misma en el encuentro de febrero. La Red, ha tenido que pasar por un período de adaptación a la nueva situación, no exento de muchas dificultades, (pasar de lo presencial a lo virtual, adaptar objetivos…). Las reuniones de trabajo también nos han servido, además de para establecer la acción colectiva, para analizar la situación vivida en Oliver y para sentirnos acompañados/as en la parte profesional y vecinal a la vez seguimos fortaleciendo la Red.
Con bastante esfuerzo, pero con mucha voluntad, las embajadas, a través de nuestra participación en los Grupos de Acción Colectiva hemos mantenido la Red.

Los Grupos de Acción Colectiva compartimos nuestras experiencias durante 2020
Representantes de cada Grupo de Acción Colectiva compartimos el trabajo que hemos realizado durante 2020 con el resto de la Red. Lo que nos permitió poner en valor el esfuerzo y labor de cada GAC y conocer en qué momento se encuentra cada grupo y también cada centro/proyecto individualmente
- G.A.C. Educación para la Salud
- G.A.C. Encuentros intergeneracionales
- G.A.C. Conocimiento mutuo entre proyectos
- G.A.C. Comunicación y Radio comunitaria intercultural
- G.A.C. Dinamización de la Rocalla en el Parque Oliver»
Desliza para ver el contenido audiovisual de cada GAC:
Pensamos colectivamente sobre la Red
Valoramos para qué está sirviendo la Red de Fortalezas y recogimos de forma conjunta las fortalezas que pensamos que actualmente tiene la Red:
- La organización inicial es muy importante y facilita mucho las cosas
- En el barrio ya existen estructuras de trabajo comunitarias, creas y dinamizadas: por lo que estamos acostumbrados a trabajar juntos por la cultura existente en Oliver, que potencia la participación ciudadana
- Unión
- Este trabajo colectivo nos permite conocernos más y mejor entre los proyectos
- Capacidad de adaptarse a las circunstancias: resiliencia y creatividad como en la manera de trabajar, como en las cosas que han ido surgiendo.
- Flexibilidad
- Importancia del trabajo en equipo
- Perseverancia
Y también las debilidades:
- Pérdida del contacto presencial
- El uso de las nuevas tecnologías (TIC´S): nos han permitido seguir en contacto pero han provocado mucho estrés
- El desbordamiento de los proyectos/centros ante las situaciones de cada uno.
- No obtener respuesta a las convocatorias para saber con quiénes se va a contar
- Habría que hacer algo para que participen más las minorías del barrio
- No ha habido apoyo sustancial de la administración en estos procesos durante la pandemia
Pensando en el futuro inmediato de la red reflexionamos colectivamente sobre ideas de futuro y siguientes pasos de la red respondiendo a las necesidades detectadas. Además el equipo técnico del proyecto nos trasladó como propuesta técnica de futuro: revisar las necesidades del barrio en este momento, pensando en 2021 pandémico y ver qué respuesta como Red de Fortalezas se es capaz de dar; adaptar los Grupos de Acción Colectiva a dichas necesidades: aunar esfuerzos y reducir duplicidades; y crear un calendario de coordinación para que todos los GAC se reúnan entre enero y febrero de 2021.
El futuro de la Red de Embajadas de las Fortalezas de Oliver, pasa por retomar el objetivo que ha tenido que quedar en segundo plano este año: afianzar la misma dotándola de herramientas que hagan posible que sea autónoma y sostenible en el tiempo y haciéndola crecer cualitativamente, además de visibilizarla dentro y fuera de Oliver.
Para despedirnos, algunos comentarios sobre el encuentro fueron:
Este encuentro ha servido porque es importante actualizar, vernos las caras y desearnos feliz navidad.
Seguimos con mucha ilusión, reinventándonos a pesar de las dificultades.
¡¡Qué ganas tenemos de achucharnos y de vernos cara a cara…!!
Me alegro de que nos hayamos podido adaptar a las tecnologías algo más en el día a día, verlas como una herramienta de trabajo. Hemos trabajo muy bien a nivel de videoconferencias, radio, vídeos, fotos, etc.
Deseamos que el año que viene la situación mejore y volvamos a enredarnos físicamente
¡feliz entrada de año a todas/os!
Todo lo hecho por la red nos ha servido al Centro de Salud para estar más fuerte este año. Agradecemos todo lo realizado
La Red de Fortalezas os deseamos:
